
• SINOPSIS
Los perezosos inspiran ternura a muchas personas. Su apariencia y sus lentos movimientos hacen que algunos los quieran tener como mascota. Pero los perezosos no son mascotas. Cuando las personas los compran están alimentando el tráfico ilegal de la especie y poniendo en riesgo su vida.
El tráfico ilegal de fauna ocupa el tercer lugar en la lista de negocios ilícitos más lucrativos en el mundo y en Colombia hay gran variedad de fauna y flora. Los indefensos y lentos perezosos son extraídos del bosque para ser vendidos por no más de 60 dólares.
Al ser animales indefensos, los traficantes los arrancan fácilmente las crías de sus madres y las ofrecen en las carreteras de Córdoba, epicentro del tráfico ilegal de esta especie.
¿Cómo escaparían del peligro si sólo pueden recorrer 240 metros por hora?
Estos acróbatas del bosque encontraron una heroína: Tinka, una mujer que lucha por su bienestar las 24 horas del día. Tinka creó la fundación AIUNAU para luchar contra el tráfico ilegal de perezosos en Colombia. En el idioma indígena de los Tupís de la cuenca Amazónica AI significa perezosos de tres dedos, y UNAU, perezosos de dos dedos. En su propia finca construyó un refugio donde atiende a perezosos que llegan heridos o entregados voluntariamente de todas partes del país.
• FICHA TÉCNICA
Director | → | Claudia Arcila | |
Guion | → | Jesús López – Claudia Arcila | |
Producción | → | Rubén Vargas | |
Investigación | → | Jesús López | |
Música Original | → | Nicolás Montaña | |
Fotografía | → | Omar Gutierrez – Diego Frade | |
Sonido | → | Omar Morera | |
Narrador | → | Tony Mackey | |
Coordinación Postproducción | → | Diana Torres | |
Corrección Color | → | Santiago Quintero |