
• SINOPSIS
Tabú Latinoamérica explora las practicas extrañas, y a veces perturbadoras, de diversas culturas del continente latinoamericano. A pesar de compartir un mismo idioma, territorio geográfico e identidad cultural cada país tiene sus propias normas y códigos; lo que es aceptable en uno puede ser tabú en otro. Tabú llevará a la audiencia a viajar hacia lo desconocido y muchas veces impactante de esta región del planeta.
Sus temporadas al aire han consolidado a este producto como un documental fuera de lo común.
• FICHA TÉCNICA
Director | → | Adriana Mariño | |
Guion | → | Jesús López – Adriana Mariño | |
Producción | → | Adriana Mariño | |
Producción Ejecutiva | → | Adriana Mariño – Carmen Larios – Patricia Daujotas | |
Fotografía | → | Mauricio Vidal – Marcelo Bonato | |
Música Original | → | Nicolás Montaña | |
Narrador | → | Esteban Silva | |
Sonido | → | Omar Morera | |
Investigación | → | Jesús López – Adriana Pelaez | |
Coordinación de Producción | → | Diana Torres | |
Diseño de Audio | → | Piedad Mora | |
Gráficas | → | Jackelin Arias | |
Edición | → | Carlos Ortega del Rio – Juan Manuel Rosales |
• EPISODIOS
1. Cuerpos Modificados
Para algunos el cuerpo es un templo sagrado que no debería ser modificado. Sin embargo, algunos utilizan técnicas, nuevas o milenarias para buscar un nuevo aspecto como individuos. Algunas de estas técnicas son tan sangrientas y extremas que algunas personas se impresionan y lo ven como un Tabú. Tabú Latinoamérica presenta un capítulo con tres personajes que quieren diferenciarse de los demás y someten sus cuerpos a operaciones, técnicas y acciones extremas. Cuernos, narices achatadas, cuerpos suspendidos y figuras a base de profundas cicatrices son técnicas que sólo algunos se atreven a experimentar en Latinoamérica.
2. Cambio de Género
Algunas personas cambian su cuerpo a través de tatuajes, perforaciones e incluso cirugías. Pero otros van aún más lejos. Deciden transformarse totalmente para cambiar de género e incluso de sexo. El cambiar de género puede llegar a ser tan fuerte que muchos consideran que los transexuales son enfermos y que necesitan de una ayuda profesional. Tabú presenta la historia de algunos personajes que rompieron las reglas del género, aún cuando para algunos este tema sea polémico, pecado… o tabú.
3. Trabajos Tabú
Mucho se ha dicho sobre el trabajo y su función social. Que el trabajo dignifica, que es la esencia del hombre, que a través suyo el hombre revela sus potencialidades a la comunidad. Sin embargo, existen trabajos que no comulgan con ninguna de estas máximas. Trabajos asquerosos, riesgosos, peligrosos. Son los trabajos Tabú de los que se ocupa este episodio.
4. Canibalismo y Antropofagia
Nos tranquiliza imaginarlo como una práctica de oscuras épocas pasadas, que sólo puede perdurar en rituales salvajes… ¿pero qué sucede cuando en el corazón mismo de la sociedad moderna, se desafían los límites de lo prohibido? En Argentina, una joven pareja decide tener a su hijo en un parto llevado a cabo en la casa familiar. Y después van más allá: Comen la placenta, que lo mantuvo con vida. Para muchos, dar la espalda a la tecnificación médica del siglo XXI puede parecer ilógico y arriesgado… pero ingerir un órgano humano es cruzar una línea mucho más peligrosa: es entrar en el terreno de lo tabú.
Cuatro historias de antropofagia que pueden resultar perturbadoras, inquietantes; hasta imposibles. Y sin embargo, son reales. Las barreras de uno de los mayores tabúes del mundo civilizado occidental, se derriban… mucho más cerca de lo que creemos.
5. De Cara a la Muerte
Mientras la mayoría de personas evitan hablar del tema de los muertos, los funerales y el más allá, otros buscan la forma de mantener un contacto con sus seres queridos aún cuando ya han pasado varios años desde su muerte. En esta ocasión Tabú presenta un capítulo con tres historias donde sus protagonistas tienen contacto con sus muertos por múltiples creencias que los hacen especiales y extremos en sus regiones. Hombres y mujeres – niños y ancianos; estas comunidades rompen con las reglas y el tabú de la muerte ante los ojos de toda Latinoamérica.
6. Belleza al Límite
La belleza siempre ha sido una de las obsesiones del ser humano. Pero, ¿existe un ideal absoluto, capaz de trascender épocas y culturas? ¿O se trata, inevitablemente, de una expresión subjetiva? Hoy, la sociedad nos impone claros y rígidos parámetros para definir lo que es bello. Y, sin embargo, algunos se atreven a ser diferentes… ¿Qué sucede cuando aquello que miramos rompe todas nuestras reglas sociales y, simplemente… cruza los límites del tabú?
7. Rituales: Entre la Vida y la Muerte
Existen rituales que transitan la frontera entre la vida y la muerte. Son ritos ancestrales, y hasta contemporáneos, en los que los hombres se reúnen en acciones y gestos que los definen como comunidad. Para llevarlos a cabo, estas personas ponen su vida en riesgo o se internan en el mundo de los muertos de un modo que la mayoría de las sociedades occidentales consideraría Tabú.
8. Espectáculos Únicos
Se trata de formas tradicionales del entretenimiento popular que integran al animal en su funcionamiento. Son festividades en las que el hombre muestra su dominio sobre la naturaleza y sobre las bestias, intentando probar su bravura y poderío. Espectáculos en los que la sangre del hombre y del animal se mezclan con el alcohol y el dinero.
9. Sanaciones Alternativas
De encontrar una solución definitiva a un problema o una enfermedad, algunos harían cualquier cosa para lograrlo. Si un médico convencional no puede curarlos, o la mala suerte parece perseguirlos, estas personas están dispuestas a todo, aún cuando para muchos la solución sea todo un tabú. En esta ocasión Tabú presenta un nuevo capítulo con tres historias donde personas se someten a fuertes rituales donde la fe es el único ingrediente que los llevará a encontrar una solución a su problema. Espíritus, fuego y demonios aparecen ante los ojos de todo Latinoamérica.
10. Drogas Ancestrales
La Ayahuasca, el Peyote, el Cannabis…Las Plantas Maestras. El medio que usaban los antiguos chamanes, para expandir la conciencia y experimentar lo divino. En el pasado se consideraban un regalo de la naturaleza; pero hoy, las vemos como un peligroso viaje a lo oculto y lo prohibido. Un viaje, que muy pocos se atreven a hacer…
11. Deportes al Límite
l deporte extremo lleva al ser humano al límite de sus posibilidades corporales, es por eso que se trata de disciplinas y practicas riesgosas, que desafían el instinto de supervivencia. Estos deportes además de tener un grado de exigencia física muy alta y resistencia, implican una dosis de control mental muy fuerte. Hay deportes que desafían el género, y cuestionan los estándares de feminidad y masculinidad. Deportes que desafían a otros a superarse y romper barreras de discapacidad.
12. Devoción Extrema
Para algunos asistir a una misa, orar y dar el diezmo no es suficiente. Existen personas que incluso derramarían de su propia sangre para agradar a sus dioses. Con una región tan católica como Latinoamérica, todo este tipo de prácticas son consideradas aterradoras, barbarie y tabú. En esta ocasión Tabú presenta un nuevo capítulo con tres historias donde el amor y el compromiso con sus dioses y su religión es el ingrediente más importante. Auto flagelarse, sacrificar animales y perder el control del cuerpo muestran en algunos una devoción extrema.